1.El Club de Ajedrez Caballo Blanco de Termas de Río Hondo (afiliado a FADA), Ajedrez Plus y la Federación Argentina de Ajedrez, organizan las Finales de los Campeonatos Argentinos de Ajedrez Amateur 2022. Se denominan Campeonatos Argentinos Amateur, a los campeonatos de las categorías Sub 1700, Sub 2000 y Sub 2300, absolutos tal como los define la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). La categoría Sub 1400, estará reservada a ajedrecistas cuyo Elo sea inferior a 1400 puntos y no rankeados.

2.Para poder participar en la Final del Campeonato Argentino Sub 1400, los jugadores de uno y otro sexo, deben representar a una entidad afiliada a FADA, haber abonado el Canon Anual 2022 (se puede pagar en la mesa de inscripción), no figurar en el listado ELO con bandera extranjera. Con el fin de participar en la sección Sub-1400, un jugador no podrá tener un ELO FIDE publicado mayor o igual a 1400 ELO FIDE.

3.Para poder participar en la Final del Campeonato Argentino Sub 1700, los jugadores de uno y otro sexo, deben representar a una entidad afiliada a FADA, haber abonado el Canon Anual 2022 (se puede pagar en la mesa de inscripción), no figurar en el listado ELO con bandera extranjera. Con el fin de participar en la sección Sub-1700, un jugador no podrá tener un ELO FIDE publicado mayor o igual 1700 ELO FIDE.

4.Para poder participar en la Final del Campeonato Argentino Sub 2000, los jugadores de uno y otro sexo, deben representar a una entidad afiliada a FADA, haber abonado el Canon Anual 2022 (se puede pagar en la mesa de inscripción) y no figurar en el listado ELO con bandera extranjera. Con el fin de participar en la sección Sub-2000, un jugador no podrá tener un ELO FIDE publicado mayor o igual a 2000.

5.Para poder participar en la Final del Campeonato Argentino Sub 2300, los jugadores de uno y otro sexo, deben representar a una entidad afiliada a FADA, haber abonado el Canon Anual 2022 (se puede pagar en la mesa de inscripción) y no figurar en el listado ELO con bandera extranjera. Con el fin de participar en la sección Sub-2300, un jugador no podrá tener un ELO FIDE publicado mayor o igual a 2300.

6.Los torneos de las cuatro categorías serán Finales y proclamarán a los campeones argentinos de cada categoría.

ORGANIZACIÓN

7.Los jugadores/as deberán estar presentes en la Ceremonia de inauguración previa a la primera ronda, previsto para el viernes 18/11/2022 a las 14:45, salvo los que ingresaren tardíamente.

  1. Sistema de juego y ritmo de juego:

a) Finales Argentinas Amateur Sub 1400: Sistema Suizo a 8 rondas, 60 minutos de tiempo de reflexión más el agregado de 30 segundos desde la jugada inicial (modalidad Fischer). Será computable para el ELO Internacional.

b) Finales Argentinas Amateur Sub 1700 y 2000: Sistema Suizo a 8 rondas, 60 minutos de tiempo de reflexión más el agregado de 30 segundos desde la jugada inicial (modalidad Fischer). Será computable para el ELO Internacional.

c) Final Argentina Amateur Sub 2300: Sistema Suizo a 7 rondas, 60 minutos de tiempo de reflexión más el agregado de 30 segundos desde la jugada inicial (modalidad Fischer). Será computable para el ELO Internacional.

Los emparejamientos se realizarán con Swiss Manager 13 y se publicarán en la web oficial del torneo: www.ajedrezamateur.com

  1. Ingresos tardíos – Byes Anunciados: La organización se reserva el derecho de admitir nuevos jugadores hasta el inicio de la tercera ronda, adjudicándoles uno o dos ½ puntos de “bye” por las partidas no jugadas.

Se podrá solicitar al momento de inscribirse al torneo, 2 byes anunciados (ronda libre de ½ punto), para las rondas 1ª y 4ª, inclusive.

La solicitud de byes anunciado se realizará por escrito (en una planilla ad hoc a completar en el acto de inscripción) y serán indeclinables.

Los participantes que deseen ingresar en la 2da. Ronda (viernes 18/11/22 a las 21:00) o en la 3ra. Ronda (sábado 19/11/22, a las 9), deberán obligatoriamente comunicarse con el Árbitro Principal (Cel 3875050196) el viernes 18/11, antes de las 18:00 y 23:00 hs, respectivamente. Caso contrario no se los emparejará en la siguiente ronda.

10. Ausencias – Eliminación.

La tolerancia para arribar a las partidas conforme al artículo 6.7.1 de las Leyes FIDE, será de 30 minutos desde el horario previsto para la iniciación; salvo que el Árbitro Principal decida de otra manera.

Si un jugador hubiera perdido una partida por ausencia, deberá comunicarse con el Árbitro Principal (3875050196)) antes de que finalice la ronda donde se produjo su incomparescencia, para justificar su ausencia y comunicar que continuará jugando el torneo. Caso contrario, no se lo emparejará en la próxima y venideras rondas.

Si un participante desea no ser emparejado en una ronda, debe notificarlo por escrito al Árbitro Principal. No recibirá puntos en dicha ronda. Para la primera ronda, comunicarlo al momento de la inscripción.

Si un jugador perdiera dos partidas por ausencia en el torneo (justificadas o no) se lo retirará automáticamente y perderá todos sus derechos en la competición.

  1. Cronograma:

Viernes 18/11/2022

8 a 14: Recepción inscripción y alojamiento de los participantes en el Centro Cultural General San Martín. Suipacha esquina Belgrano – Termas de Río Hondo. Todos los jugadores deberán pasar indefectiblemente por la mesa de inscripción para retirar su credencial y ser incluidos en el emparejamiento de la ronda 1.

14:00 Cierre de inscripciones
14:30 Publicación del Pareo de la Primera Ronda
14:45 Acto Inaugural
15:00 Primera Ronda (todas las categorías)
21:00 Segunda Ronda (todas las categorías)

Sábado 19/11/2022
09:00 Tercera Ronda (todas las categorías)
16:00 Cuarta Ronda (todas las categorías)
21:45 Campeonatos Blitz Argentinos Amateur
Sub 1400, sub 1700, sub 2000 y sub 2300.

Domingo 20/11/2022
09:00 Quinta Ronda (todas las categorías)
16:00 Sexta Ronda Sub 1400, Sub 1700, Sub 2000 y sub 2300
21:30 Séptima Ronda Sub 1400, Sub 1700 y Sub 2000

Lunes 21/11/2022

09:00 Última Ronda de todas las categorías.

13:30 a 15 Reservado para eventuales desempates

15:00 Acto de Clausura y Entrega de Premios

16:00 blitz 3+2

PREMIOS:
$500.000 en premios
Escala de premios sub 2300
1. $80.000 | 2. $60.000 | 3. $40.000 | 4. $30.000 | 5. $20.000 | 6. $20.000
Total premios $250.000

Escala de premios sub 2000
1. $50.000 | 2. $35.000 | 3. $20.000 | 4. $15.000 | 5. $15.000 | 6. $15.000
Total premios $150.000

Escala de premios sub 1700
1. $35.000 | 2. $20.000 | 3. $15.000 | 4. $15.000 | 5. $15.000
Total premios $100.000

La posición final se determinará por los puntos logrados.

Desempates:

En caso de empate en el primer puesto y a los efectos de definir el Campeón Argentino Amateur en las tres categorías y la premiación del primer lugar:

a) Empate entre dos (2) jugadores: dos (2) partidas a 15 minutos por jugador, con un adicional de 10 segundos desde la movida uno, en caso de mantenerse el empate se jugarán otras dos (2) partidas a cinco (5) minutos con adicional de 3 segundos para cada jugada, si el empate persiste, se jugará una partida donde el blanco jugará con cinco (5) minutos y el negro con cuatro (4) minutos con adicional de 3 segundos para cada jugada, el jugador que gane el sorteo escoge el color, en caso de empate ganará el jugador que conduce las piezas negras.

b) Empate entre 3 o más jugadores: Round Robín a 15 minutos por jugador, más 10 segundos por jugada desde el inicio, en caso de empate se aplicará el desempate del Torneo.

Para todos los demás puestos se emplearán los siguientes sistemas de desempate ordenados:

1º Resultado individual (si fuera posible aplicarlo)

2º Buchholz FIDE Top

3º Sonneborn Berger

4º Buchholz FIDE Mediano

5º Suma de ELO de los rivales, eliminando el peor.

6º Progresivo FIDE

7º Mayor número de partidas ganadas.

8º Sorteo.

13.Sede del torneo: Centro Cultural y Artesanal “General San Martín” de Termas de Río Hondo – Calle Suipacha esq. Avenida Belgrano

descarga

14.Normas Anti-Cheating

Se aplicarán los lineamientos Anti-Cheating de la FIDE.

Al respecto:

a) No se permitirá ningún celular, ni dispositivo electrónico en el área de juego, salvo que estuviera expresamente autorizado por el Árbitro Principal.

b) Si un celular (u otro dispositivo electrónico no autorizado) suena, se ve o es descubierto en el área de juego, el jugador perderá la partida (Art. 11.3.1 de las Leyes FIDE).

c) Se establecerá un sector especial, junto a la mesa de control del árbitro donde los jugadores podrán dejar sus celulares apagados, bolsos o carteras, debidamente identificados. No se podrán retirar de ese sector especial durante la partida, salvo autorización de uno de los árbitros.

d) Se realizará el examen con herramientas informáticas de los pgn de las partidas en forma aleatoria y en las primeras diez mesas de cada ronda en las tres categorías.

e) Se establecerán controles aleatorios a los jugadores con detectores de metales antes y durante las rondas.

f) Se controlará la afluencia y permanencia en los baños.

Los jugadores y jugadoras deberán acceder a los baños ubicados junto a la zona de juego, baños que serán inaccesibles a acompañantes, entrenadores, jugadores que hayan finalizado las partidas y público en general.

La organización se reserva el derecho de solicitar la revisión con escáner a los jugadores que concurran con frecuencia a los baños y a los participantes en general.

g) No se permitirá comunicaciones entre los jugadores (y entre jugadores y espectadores) durante la partida, salvo los casos previstos en las Leyes FIDE. Si alguien desea hablar durante una partida, con alguno de los jugadores, deberá solicitar autorización al árbitro y lo hará en su presencia.

No se permitirá ningún tipo de comentarios referidos a las partidas en curso, ni análisis de partidas en el área de juego.

15.Obligaciones de los participantes:

Sin perjuicio de toda otra disposición reglamentaria todo participante queda obligado a:

a) Apenas finalizada cada partida, dejar el juego acomodado, firmar correctamente las planillas, indicando el resultado y retirarse del área de juego. Desde el momento en que un jugador ha finalizado su partida, debe ser considerado como espectador y como tal, impedido de ingresar al área de juego. DEBEN DEJAR EL RESULTADO INDICADO EN EL TABLERO UBICANDO LOS REYES UBICADOS EN LAS CASILLAS CENTRALES BLANCAS, EN CASO DE TRIUNFO DEL BLANCO, EN LAS CASILLAS CENTRALES NEGRAS, EN CASO DE TRIUNFO DE LAS NEGRAS. EN CASO DE TABLAS, SE UBICARÁN LOS REYES EN UNA CASILLA BLANCA Y OTRA NEGRA.

b) Abstenerse de realizar análisis en las mesas destinadas a las partidas de torneo.
c) Evitar todo tipo de comunicación con otros participantes o público mientras estén en curso sus partidas, sin autorización del árbitro.
d) Todos los participantes deberán concurrir vestidos en forma apropiada y calzados (no ojotas).
e) Si un jugador no desea continuar una partida y deja la sala de juego sin abandonar o notificar al árbitro se considerará un acto de descortesía y podrá ser penado por el árbitro principal por falta de conducta deportiva.
f) Solamente se permitirá fumar en el sector autorizado por el árbitro principal. Esto incluye también cigarrillos electrónicos.

16.Autoridades:

Comité de Honor

Dr. Gerardo Zamora (Gobernador de la Provincia)

Prof. Carlos Dapello (Secretario de Deportes y Recreacion de la Provincia)

Intendente Municipal de Termas Dr. Jorge Mukdise

Concejal Jorge Leal

Dr. Raúl Lorenzo (Secretario de Coordinación y Asuntos Institucionales)

Tecn.Vilma Díaz (Secretaria de Turismo)

Carlos Ansaldi (Responsable de RRPP)

Ing. Mario Petrucci (Presidente de FADA)

Daniel Menon (Director del Circuito Ajedrez Amateur – Ajedrez Plus)

Luciano Godoy (Coordinador Ajedrez Circuito Amateur)

Comité técnico-organizador

Director del Torneo: Jorge Mario Santucho

Árbitro Principal: AI Hector Vilte (3875050196)
Arbitros adjuntos: A.N. Rubén Osvaldo Corbalan ID 143880, A.N. Antonio Eduardo Lazarte ID 156183, A.R. Javier Rambaut ID 174319, A.R Nicolas Acosta ID 136840, A.R. Rubén Ernesto Corbalan ID 122297, Sol Jalil ID 144070, Sebastian Palomo ID 150010

Comité de Apelaciones:

Jorge Mario Santucho (Director), CM Martín Daneri y AR Javier Besso (titulares). AR Emiliano Pugliese, AR Alfredo Segado (suplente). Estará integrado por 3 titulares y 3 suplentes.

Se podrá apelar los fallos arbitrales ante el Comité de Apelaciones mediante nota escrita presentada al Árbitro Principal del torneo, como máximo media hora después de finalizada la ronda en la cual se generó el incidente. Deberá ser acompañada de un monto de $ 7000.- (siete mil pesos). Si el reclamo prospera será reembolsado; en caso contrario, pasará a la organización. El Comité de Apelaciones resolverá en forma sumaria y por simple mayoría. En caso de estar involucrados directa o indirectamente, o ausentes los miembros titulares del Comité, ingresarán los suplentes en el orden indicado.

17.Reglamentos aplicables: Serán de Aplicación las Leyes FIDE aprobadas en el 88° Congreso de la FIDE celebrado en Goynuz (Antalia – Turquía) en 2017, que entraron en vigencia el 01.01.2018, las interpretaciones de la reunión conjunta de las Comisiones de Árbitros y de Reglas de la FIDE del 14.06.2017 y el presente reglamento de torneo al que todos los jugadores se someten desde su inscripción al torneo.

INSCRIPCIÓN AL TORNEO | PACKS HOTELES OFICIALES

INFORMES:
+54 9 3858 413735 Jorge Santucho | +54 9 11 533756995 Luciano Godoy